servicios
Atendemos las Necesidades de las Empresas
Diagnóstico
El objetivo es llevar a cabo una revisión de las actividades que se realizan, obteniendo la interpretación de la situación actual agrupándolas de la siguiente manera:
- Actividades que actualmente se realizan y se deben seguir realizando.
- Actividades que actualmente se realizan y no se deben seguir realizando.
- Actividades que actualmente no se realizan y se deberían realizar.
Generando el escenario optimo y funcional, tomando como base los objetivos y la estrategia del negocio.
Balanceo de Cargas de Trabajo
El definir dentro de una Dirección, Área o Departamento el volumen estimado de actividades y responsabilidades por perfiles y descripciones de puestos, nos permite tener un control directo y un equilibrio en la distribución de las cargas de trabajo, aprovechando al máximo la capacidad de ejecución en la operación.
- Listas de actividades.
- Estudios de campo.
- Ajustes y validación.
Documentación y Modelado de Procesos
Asegurar el éxito en la integración de los nuevos procesos o sus actualizaciones, en la ejecución de los ciclos de negocio.
- Identificación de requerimientos.
- Generación de estrategia.
- Plan de trabajo.
- Impactos sobre los procesos.
- Adecuación documental.
- Instalación de los procesos con la gente.
Auditorias Operativas
Con la finalidad de asegurar el cumplimiento de la operatividad de los procesos establecidos o implementados en el negocio realizamos las auditorias operativas a través de:
Diseño de auditorías. Definición de los puntos críticos que sustentan los procesos y que generan valor en la organización.
Metodología de aplicación. Planes de acción. (periodicidad, a quien se debe auditar, como, resultados).
Acciones correctivas. Elaboración de acciones correctivas en base a los resultados obtenidos en la auditoría.
Acciones preventivas. Así mismo la definición de acciones preventivas para garantizar una operación de calidad de su organización.
Automatización
Agregando aún más valor a lo anterior le ofrecemos la opción de automatizar:
- Sus diagnósticos.
- Las estrategias BPM.
- Todo el proyecto de reingeniería de procesos.
- El Modelado, Implementación y optimización de procesos.
- La gestión de la calidad – ISO 9001.
- Sus auditorias operativas.
Reingeniería de Procesos
Basamos la reingeniería en:
- Optimización de procesos.
- Pruebas de procesos.
- Diseño e implantación de indicadores de desempeño KPI´s y Dashboards.
- Concentración en los procesos, no en las funciones.
- Conjunción de equipos de trabajo responsables.
- Flexibilidad a la hora de llevar a cabo el plan.
- Definición de sistemas medibles (respecto al cumplimiento de objetivos).
- Preocupación por la dimensión humana del cambio (comunicación directa).
Implantación de Procesos
Asegurar el éxito en la integración de los nuevos procesos o sus actualizaciones, en la ejecución de los ciclos de negocio.
- Identificación de requerimientos.
- Generación de estrategia.
- Plan de trabajo.
- Impactos sobre los procesos.
- Adecuación documental.
- Instalación de los procesos con la gente.
Capacitación
Disposición y actitud que se tiene para transmitir formas de operación a diferentes roles, áreas involucradas de los procesos de negocio a través de:
- Plan de capacitación.
- Herramientas de capacitación.
- Seguimiento en campo.
Estrategias BPMS
Brindamos el apoyo necesario para mejorar su eficiencia a través de la gestión sistemática de los procesos de negocio, mismos que se deben modelar, automatizar, integrar, monitorear y optimizar de forma continua, todo esto enfocado en la administración de los procesos de su negocio.
- Extender el programa institucional de calidad.
- Crear y automatizar los procesos.
- Crear y mantener la cadena de valor.
- Incrementar la eficiencia: minimizando los errores en los procesos, reduciendo el tiempo de espera, reduciendo intervenciones humanas y evitando rehacer trabajo.
- Asegurar que las reglas de negocio sean cumplidas.
- Garantizar un nivel de servicio (SLA) mediante el manejo de excepciones, el seguimiento de estados, escalamiento de incidentes, consistencia y trazabilidad en los procesos, etc.
- Ofrecer la posibilidad de modificar la forma de trabajo reduciendo el impacto que conlleva, mejorando continuamente.
Gobierno Corporativo/Familiar
El gobierno corporativo es el marco de normas y prácticas, que se refieren a las estructuras y procesos para la dirección de las compañías, por el cual, un consejo de administración asegura la rendición de cuentas, la equidad y la transparencia en la relación de una empresa con todas las partes interesadas.
- Consejo de Administración y comités del consejo, incluyendo el Comité de Auditoría, debidamente estructurados.
- Procesos de gobierno documentados y bien definidos.
- Disciplina en el proceso interno para confirmar el flujo de información específica al Consejo, en relación con el cumplimiento de reglamentos externos.
- El cumplimiento de las distintas regulaciones a las que esté sujeta la sociedad.
- Mayor transparencia en la empresa (estructura del consejo, lineamientos, estatutos).
- Responsabilidades para todos los miembros de la familia y los no familiares.
- Mecanismos de rendición de cuentas.
- La visión de la empresa a corto, mediano y largo plazo.